- diagnóstico prenatal
- diagnóstico prenatal
-
diagnóstico prenatalm. mét. explor. Diagnóstico genético fetal que se realiza mediante una punción de la cavidad uterina de la mujer embarazada, generalmente entre la 14ª y la 20ª semana de gestación. El análisis del líquido amniótico permite detectar anomalías cromosómicas y otras enfermedades hereditarias mediante la realización de un cariotipo o de la aplicación de técnicas bioquímicas, de genética molecular o citogenéticas. También se denomina examen prenatal.
Medical Dictionary. 2011.
- diagnóstico prenatal
-
Cualquiera de diversas técnicas diagnósticas que se utilizan para determinar si un feto en desarrollo dentro del útero está afectado por un trastorno genético o cualquier otra anomalía. Estas técnicas, como la exploración radiológica o la ecografía, se pueden utilizar para valorar el crecimiento fetal y detectar anomalías estructurales; la amniocentesis permite obtener células fetales del líquido amniótico para cultivos y estudios bioquímicos que permitan la detección de trastornos metabólicos y también para el análisis cromosómico; la fetoscopia permite obtener sangre fetal de un vaso sanguíneo o de la placenta para estudiar la presencia de enfermedades como la talasemia, la anemia de células falciformes y la distrofia muscular de Duchenne.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.